NegóciosÚltimas Noticias

Transformación en la Industria Audiovisual: Loli Miraglia y Microseries

La industria del contenido audiovisual está experimentando cambios radicales impulsados por la tecnología y las nuevas dinámicas de consumo. Loli Miraglia, una emprendedora con una trayectoria notable en Disney, está liderando esta transformación con su innovador enfoque en la producción de microseries, un formato adaptado para dispositivos móviles que promete captar la atención de las audiencias modernas.

Miraglia observa que, aunque hay éxitos globales que sugieren un auge en la producción audiovisual, la realidad es que el sector enfrenta retos significativos. La industria está bastante apaleada y es un negocio para pocos, comenta. A pesar de esto, su nuevo proyecto busca aprovechar las oportunidades que surgen de este panorama cambiante.

La industria audiovisual tradicional está en crisis, según la emprendedora Loli Miraglia. 

Un Nuevo Formato de Consumo

La propuesta de Miraglia se centra en la creación de microseries de 20 capítulos, con episodios de no más de 3 minutos cada uno. Estas producciones están diseñadas para ser consumidas en formato vertical a través de plataformas como YouTube, Facebook y TikTok. La narrativa está pensada para ser adictiva, captando la atención del espectador en breves momentos de tiempo libre.

Mi experiencia me ha demostrado que hay una industria audiovisual paralela al mainstream, explica Miraglia. Esta industria no solo involucra a actores menos conocidos en el ámbito tradicional, sino que también se nutre de la colaboración con influencers que tienen un amplio número de seguidores en redes sociales. Este modelo se basa en el branded content, donde la narrativa se integra con marcas de manera orgánica.

La Trayectoria de Loli Miraglia

Antes de embarcarse en su propio camino, Loli Miraglia desarrolló su carrera en Disney, donde adquirió valiosas lecciones sobre la producción audiovisual. En 2015, decidió renunciar para seguir su pasión. Soy inquieta y apasionada por mi trabajo, confiesa. Con pocos recursos, logró establecer su propia empresa y ganar reconocimiento en el sector del entretenimiento.

He trabajado con directores y productores de renombre, y todo mi aprendizaje lo he aplicado en mi emprendimiento, agrega. Su primera serie de microdramas, Bon Vivant, comenzará a filmarse en junio, con un enfoque en la rapidez de producción, un aspecto crucial en la actualidad. Las empresas que lideran este mercado producen series de 60 capítulos en solo tres meses, aclara.

Un Modelo de Negocio Innovador

La producción de estas microseries no solo se trata de crear contenido atractivo, sino de hacerlo de manera eficiente. La inversión inicial para Bon Vivant se estima entre 120 y 130 mil dólares, y se espera que los costos disminuyan a medida que se optimicen los procesos de producción. La monetización se llevará a cabo a través de publicidad, licencias y la venta internacional de formatos.

Miraglia también aborda la preocupación sobre la inteligencia artificial en la producción audiovisual. No creo que la IA pueda reemplazar la creatividad humana, afirma. La integración de marcas en las historias requiere un enfoque que la inteligencia artificial no puede replicar. Las marcas buscan participar en la narrativa de manera auténtica, señala.

Mirando Hacia el Futuro

Con su enfoque audaz y su experiencia en la industria, Loli Miraglia está bien posicionada para liderar el cambio en el panorama audiovisual. Su compromiso con la calidad y la innovación promete no solo revitalizar su carrera, sino también ofrecer nuevas oportunidades en un sector en constante evolución.

Si te interesa seguir de cerca el desarrollo de estos nuevos formatos y la evolución de la industria audiovisual, no dudes en informarte más sobre las tendencias actuales. Comparte esta información con aquellos que puedan beneficiarse y acompáñalos en este emocionante camino hacia el futuro del entretenimiento.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo